Araceli Vitta ¡Quiero volver a hacer teleseries! Me apasiona profundamente

Araceli Vitta

Entrevista en exclusiva con Araceli Vitta, una actriz elegante, simpática, agradable, educada, dueña de una belleza única. Hoy por hoy luce su cabello platinado, lo cual le da un look bastante exclusivo. Hablamos de todo con ella, desde cosas un poco delicadas, pasando por su vida personal hasta llegar a su carrera y trayectoria como actriz.

Una entrevista muy completa que puedes leer a continuación.

Araceli Vitta

Araceli Vitta

Tú participaste cuando niña en el Clan Infantil de Sábados Gigantes. Si el escenario hubiera sido distinto y no te hubieras dado a conocer en ese espacio… ¿Crees que habrías llegado igual a ser actriz? – ¿Por qué?…

Es una respuesta difícil, nunca me había puesto en ese escenario.

Aunque en el Clan yo era parte de los que cantaban y bailaban, no me inicié ahí como actriz, fue un año después de salir de ese espacio infantil cuando participé en una audición para mi primer personaje en teleseries, de cierta manera la vida me fue llevando hacia allá, sin embargo, a medida que el tiempo transcurre y te vas dando cuenta que tienes habilidades para muchas otras cosas, definitivamente la actuación me llena por completo, es un oficio que demanda tiempo y dedicación, no tengo dudas de haber seguido el mejor camino para mi.

¿Tu abandono de la televisión en 1998, tuvo que ver solo con la crianza de tu hijo? ¿O, en parte, también fue para poder vivir tu amor de pareja de aquel entonces?

La razón fue netamente familiar, el tener la posibilidad de salir por un tiempo, quedar embarazada y luego poder dedicarme 100% a la crianza de Sebastián.

¿Qué paso en tu vida desde 1998 hasta hoy que estás volviendo a la TV? Danos un repaso por los hitos más importantes.

Hice docencia en un Instituto en la carrera de Relaciones Publicas, me dediqué al área de Eventos en algunas Productoras, mi ultimo trabajo relacionado con mi segunda carrera, fue la Gerencia de RRPP en Monticello, hasta Octubre del 2018. En los últimos años he estado mas presente en producciones dramáticas de forma paralela y en teatro creamos en una Compañía que se llama “Los Dispersos”, con la que hemos hecho “Y TU, MIENTES?” #DESNUDADOS POR LA RED, “VERDAD O PENITENCIA” (Obra online) y ahora estamos preparando “SE VENDE” (Con abuela incluida), que esperamos estrenar de manera presencial en cuanto podamos.

Tu eres compositora, o al menos compusiste un tema para el festival de Viña, ¿esto es sinónimo de algún talento oculto como cantante?

El componer no necesariamente tiene que ver con el cantar; sin embargo, me considero una actriz que puede cantar, cantando comencé en el Clan infantil, como te mencionaba y como actriz siempre tienes nuevos desafíos, hace algunos años atrás hicimos un musical llamado MONEY (el musical del consumismo) y el año recién pasado, pandemia de por medio, participé en varias etapas de un casting online para una obra que se estrenará el 2022, me eligieron para un hermoso personaje, es un musical basado en la música de los años 70”

Araceli Vitta

¿Cómo fue tu etapa de universitaria? – ¿Te mechonearon? Cuéntanos de esta etapa, cuando estudiabas Relaciones Publicas.

Uff, no fue muy fácil, cuando entré a la universidad lo hice al curso diurno, la primera dificultad era que yo tenía algunos años mas que mis compañeros (ya que había estudiado teatro antes), la segunda que estaba grabando una teleserie y la tercera, ser conocida, todas estas cosas jugaron un poco en contra de mi buena relación con mis compañeros.

El día del “mechoneo” tenía grabación, por lo que falté a clases. Lo que no esperaba es que al día siguiente entraran a la sala a sacar a los que no habían pasado por esa “bienvenida” el día anterior, tuve que salir, sin embargo además de ensuciarme con líquidos que olían asqueroso, no pasó a mayores, pues a pesar de querer e intentar cortarme el pelo, con algunas amenazas de demanda desde el canal a la universidad me salvé.

¿Te imaginas lo que habría sido llegar a grabar con el pelo tijereteado? Se hubiera ido la continuidad de la teleserie a la punta del cerro.

Como fue dificultoso estudiar y trabajar al mismo tiempo porque los horarios habitualmente se cruzaban, para segundo año tomé la carrera en vespertino y esa si fue una buena experiencia, todos mis compañeros trabajaban por lo que la responsabilidad es mayor y son amigos que conservo hasta el día de hoy.

¿Cómo era el trato de tus compañeros, profesores, hacia ti, en la Universidad, considerando que eres una figura pública?

El primer año fue bastante desastroso respecto de mis compañeros, a partir del segundo año, en el vespertino todo cambió para mejor.
Respecto de mis profesores, nunca sentí un trato especial por ser conocida, tengo la impresión de haber tenido buenos profesores con un trato profesional e igualitario con sus alumnos.

Yéndonos un poquito al pasado… ¿Como eras en el colegio? ¿Eras bien portada o traviesa? Cuéntanos alguna anécdota, cualquier cosa, una cimarra, una travesura… Etc… Algo divertido que no conozcamos de ti.

En general siempre he sido bien portada, disciplinada y responsable, es mas, mis amigas siempre me dicen que debería “desordenarme un poco” jajaj

Creo que el haber empezado tan chica con responsabilidades laborales me hizo así, además de la educación de mis papás, ya que siempre me inculcaron la responsabilidad de la verdad y el ser consecuente.

En el colegio nos llevábamos súper bien con mis compañeras, muchas de ellas amigas hasta el día de hoy con las que convivo de forma habitual, una sola vez hice la cimarra y más encima nos pillaron, así que muy expertas no éramos.

Cuéntanos de tu compañía de teatro

Estamos juntos como compañía desde el 2017, la creamos porque la vida nos juntó en el momento preciso para emprender en este proyecto.

Que proyectos estas preparando para trabajar a lo que acabe la pandemia, involúcranos un poquito en tus próximos roles actorales.

A pesar de la pandemia, he tenido oportunidad de tener algunas reuniones de futuros proyectos en el extranjero, (Brasil, Usa y México) que me permitieron además tener el privilegio de conocer distintos paisajes en estos últimos 2 meses, sobre estos proyectos no me permiten aun contar mucho, solo puedo decir que están muy entretenidos y que significan grandes desafíos para mi como actriz.

En a Chile, además de las obras que ya te mencioné estoy en comunicación con productores de todos los proyectos dramáticos que vienen para ver la posibilidad de estar en alguno de ellos.

¿Te gustaría volver a hacer teleseries?

Si, por supuesto, extraño hacer teleseries, es un genero en el cual crecí y me apasiona profundamente, espero tener pronto esa posibilidad.

¿Qué rol te gustaría interpretar?

Esa decisión se la dejo al director(a), la verdad es que nunca he tenido una preferencia, creo que siempre es un desafío el personaje que te den.

Leí en La Cuarta que, en el Clan Infantil de Sábados Gigantes, te enteraste de un abuso sexual a uno de tus compañeros. Aunque según otras personas, hubo más de un abuso… ¿De que se tratan estas acusaciones? – ¿El o la supuesto(a) abusador(a) sigue trabajando en TV? ¿Cómo se encuentra hoy la persona (tu amigo) que fue la victima de este abuso siendo solo un niño?

La verdad ese es un tema muy delicado, sobre todo para los involucrados, me enteré ahora de adultos cuando el lo confesó.

¿Crees que hoy en día 2021, donde es tan fuertemente contratacado por la sociedad el asunto del abuso sexual, aun así, se sigan generando abusos de poder (acoso, etc) en televisión?

Sólo puedo mencionar que aborrezco este tipo de situaciones y espero y confío que no sigan sucediendo.

Hace algún tiempo realizaste una campaña fotográfica con el torso desnudo, tapándote solo con unos guantes de box rosa. Coméntame ¿Qué significo para ti como mujer hacer esta campaña? – ¿Sientes que la mujer desde los 40 en adelante se siente más libre en cuanto a su sensualidad?

Esta fue una hermosa campaña de Everlast, gestionada por Rodrigo Álvarez, quien me convenció de hacer yo misma la publicidad de la Campaña del cáncer de mamas, es un tema relevante considerando el alto porcentaje de mujeres que mueren año tras año atacadas por este mal, estoy en la edad en que debemos hacernos el examen de manera periódica, para tener un diagnostico temprano y siento que como persona publica tengo un deber en ese sentido de apoyar e informar en esta causa.

Sin duda, a los 40 y después tenemos la posibilidad de tener una vida mas libre en lo que respecta a nuestra sensualidad, no digo que antes no sea así, pero hablo de lo que significó para mi, hacer esta campaña, libre de los prejuicios y opiniones de los demás.

Ya llevas bastantes años separada. El tiempo pasa y uno va sanando las heridas… ¿Te sientes fuerte y con ganas de volver a amar a una pareja hoy en día?

En este momento estoy en pareja, me considero una persona bastante resiliente y cuando tienes a tu lado las personas indicadas y que te apoyan es mucho mas fácil de lograr, las heridas sanan y uno siempre está preparada para amar a otros.

¿Qué virtudes valoras en un hombre para ganarse tu corazón?

Para mi, la base de toda relación, no solo amorosa, además del amor por supuesto, es el respeto mutuo, la valoración y admiración por el otro, respetar sus espacios y que respeten los tuyos. Cuando sientes que estas con una persona que valora todo eso y que se siente orgullosa de estar con alguien como tu, todo fluye.

¿Cómo ves tu vida de aquí a 20 años más?

No soy de las personas que se proyectan a tan largo plazo, menos ahora con esta pandemia que vino a enseñarme que hay que aprovechar la vida hoy, sin embargo espero estar en 20 años trabajando en lo que mas me gusta (la actuación) y desarrollando actividades que lleven bienestar a otras personas.

¿Cuáles son tus sueños que aun no has cumplido y que deseas comenzar a cumplir desde ahora en adelante?

Creo que no me faltan muchos por cumplir y avizoro un buen futuro laboral con muchos proyectos por cumplir.

WhatsApp
Twitter
Pinterest
Facebook
LinkedIn
Email