Beto Espinoza es un reconocido y talentoso actor, que posee una amplia trayectoria como comediante en televisión, habiendo participado de programas tan importantes como Sábados Gigantes, Morandé con Compañía entre otros… Actualmente esta bocado a su proyecto como animador del programa de televisión transmitido por La Red “Apperrados” donde junto a Willy Sabor, hacen reír y alegran a todos los Chilenos en estos tiempos de pandemia.
A continuación disfruta de la entrevista a Beto Espinoza, animador de Apperrados
¿Cómo fue tu entrada a la TV? Me refiero a si fue como extra, un casting de actores, etc… ¿Cómo comenzó todo desde el inicio?
Estaba estudiando mi primer año de Comunicación Escénica y fui invitado por un compañero de curso, que le habían solicitado hacer de extra en Cachureos (septiembre de 1987) los días sábados que era el día en que se realizaban las grabaciones. Ahí comencé y esto se prolongó hasta que me tocó hacer la práctica en el año ´90, es ahí donde a fines del ´89, Jorge Garrido, productor de Cachureos en ese entonces, me indica que quiere que yo interprete un nuevo personaje ideado por él llamado Epidemia, es así como en abril del ´90 hice mi debut como este querido corpóreo.
Si bien tu personaje como Epidemia era muy querido y por lo demás divertido, ¿Por qué en una entrevista que diste para el diario “La Segunda” indicaste que no eras feliz?
Yo nunca dije que no era feliz haciendo a Epidemia, todo lo contrario, lo que realmente fue agotando mi estadía en el programa eran algunas actitudes de Marcelo hacia el equipo, que a mí no me parecían… Pero interpretar a Epidemia fue realmente maravilloso, darle vida a algo que comenzó de cero y convertirlo en uno de los personajes más queridos, no solo por los niños, sino que también por los adultos.
Luego comenzaste a trabajar en Sábados Gigantes y Gigantes con Vivi, ¿Cómo recuerdas esa parte de tu carrera? – ¿En que te beneficio en tu crecimiento profesional, haber estado en tan potentes pantallas?
Fue espectacular, ya que en ese minuto yo venía terminando de trabajar en el extinguido programa de La Red El Sótano y había quedado cesante, fue precisamente que recibí, una vez mas, una invitación de mi compañero y amigo Roberto Vega (ex Conejo de Cachureos) que me sumara a presentar una idea para Sábados Gigantes Internacional, nos reunimos con Antonio Menchaca y todo el equipo de Sábados Gigantes Chile y nos aprobaron las ideas, a los pocos días estábamos en Miami conociendo las instalaciones de Univisión, donde finalmente quedamos trabajando por 3 años, siempre desde Chile. Al año, (2002) comencé a participar del equipo de Sábados Gigantes Chile hasta febrero del 2006; Lo que para mi fue una experiencia profesional muy enriquecedora y llena de aprendizajes, donde pude conocer a compañeros muy creativos y comprometidos con su trabajo.
Posteriormente te posicionaste como un actor reconocido, valorado y muy querido por todo Chile, cuando ingresaste a Morandé con Compañía, ¿Cómo fue el impacto de aparecer en una pantalla tan power como lo es MCC? – ¿Cómo era tu relación con tus compañeros? ¿De que forma te permitió crecer como actor participar en este formato televisivo?
Mi incorporación a MCC fue haciendo un corpóreo llamado Dinosaurio Antonio, (septiembre 2004) trabajaba paralelamente con Sábados Gigantes, aunque mi rostro no era mostrado, este personaje igual se ganó el reconocimiento del público y colegas por su desfachatez y poco a poco comencé a desprenderme del traje y desarrolle una labor a cara descubierta.
Así fue que pasamos momentos espectaculares en el programa, pero poco a poco comenzó a cambiar los gustos y el tipo de humor, lo que llevó a una crisis de sintonía y diversas opiniones respecto a esto, eso, nos permitió reinventarnos y fue así que comenzamos a desarrollar “Detrás del Muro”, una idea que nace con base en una idea de un productor y que entre otros creativos le dimos el formato final con que comenzamos a revertir lo negativo de los comentarios y se transformó en un fenómeno, donde logramos atraer un público totalmente transversal y muy querido hasta hoy por el público en general.
Yo me retiro en enero de 2019 debido a no llegar a acuerdo económico, pero siempre en buena onda, lo que me permitió dedicarme al 100% a un trabajo independiente, potenciando mis shows y presentaciones a lo largo de todo Chile, en diferentes tipos de escenarios.
Nuestra relación tanto con el equipo de producción , así como con el elenco fue y seguirá siendo mágica, ya que teníamos una conexión casi como compañeros de colegio, cada momento era una agrado y sin dudas eso se reflejaba en pantalla. Hoy en día eso se extraña, pero lo mejor es que ese lindo recuerdo nunca se desaparecerá de nuestros corazones.
Para mi, por lejos el haber sido parte de MCC por 15 años fue sin lugar a dudas una de las mejores experiencias profesionales debido a lo exigente de poder desarrollar humor en diferentes épocas lo que convierte a este programa como una escuela fundamental para cualquier actor o comediante en nuestro país.
Si bien, tras 15 años de exitosa carrera en MCC, decidiste dar un paso al costado y retirarte del programa. Hoy en el 2021, se te abrió una gran puerta para ser conductor del programa “Aperrados” de La Red. ¿Cómo sientes esta oportunidad de hacer humor, pero esta vez desde la conducción de un programa de un canal de TV?
Bueno, producto de esta pandemia, “Apperrados” nace como un emprendimiento personal y lo estamos haciendo a mucho pulso y con mucho cariño y para mi personalmente un doble desafío , ya que nunca me había correspondido en toda mi carrera llevar la batuta de un proyecto y menos la conducción, si es que estoy en una nueva etapa de aprendizaje; pero, esto realmente me llega en un momento de gran madurez profesional y personal (YA ERA HORA… Jaja)…
¿De qué se trata el programa “Apperrados”? ¿Qué día lo dan y a qué hora?
Apperrados, se emite los sábados a las 23:00 horas a través de las pantallas de La Red. Es un programa de entretención, en donde tratamos de manera lúdica diferentes temas con uno o dos invitados; con pruebas que son desarrolladas de manera muy distendida, en un ambiente relajado, ejecutando pruebas que están presente en las redes sociales y que las replicamos a nuestro estilo en estudio.
Además, desarrollamos, en la medida que se puede, algunos sketches que complementan el programa, que tiene una duración de 60 minutos.
A estás alturas del partido, después de pasar, por tanto… Partir desde el lugar más humilde hasta llegar a un sitio muy anhelado por todos; el de “Conductor de TV”. Cuéntame, ¿Qué se siente mirar hacia atrás, verte hoy como estás y todo lo que has logrado?
Hoy, miro hacia atrás y solo veo el cariño, la ayuda de mi familia , mi madre, mi mujer, hijos y de muchos amigos que estuvieron y siguen incondicionalmente junto a mi, además del sacrificio de muchos momentos complejos que tiene este rubro del espectáculo y sobre todo de el actor, hacen que valores todo lo que has alcanzado, en donde los tropiezos y caídas han sido muy necesarias para aprender lo que hoy conoces.
Lo mas importante, hoy en día, a mis 54 años, es ser feliz, ya no necesitas de momentos, situaciones o personas que te hagan mal, solo necesito valorar que lo que tengo ha sido gracias al esfuerzo y pasión que ha tomado el curso de mi vida y disfrutarla en cada instante.
¿Cuáles son tus sueños y metas a futuro además de seguir como conductor del programa “Aperrados”? Te gustaría quizá ser director de teatro, actuar en alguna película de cine… Cuéntale a toda la gente que te quiere, un poquito de lo que hay en tu corazón
Mi sueño es seguir siendo una persona con principios y valores que me hagan sentir orgulloso de cada acción que haga en mi vida cotidiana. Seguir aprendiendo para crecer y brindar más de lo que mejor sé hacer… Entregar alegría, si eso conlleva a seguir siendo un conductor de mi programa u otro, mejor… Lo que si creo, es que uno tiene que vivir haciendo lo que más le gusta.
En mi corazón siempre está y estará el ser positivo, el cariño y la felicidad, así espero que la gente me vea; conmigo siempre encontrarán a alguien común y corriente, porque no tengo nada especial, solo quiero ser cada día un mejor ser humano.
¿Qué les dirías a los jóvenes que están recién partiendo como actores, actrices o que desean estudiar teatro, para que puedan lograr el éxito?
A los jóvenes, solo decirles que en base a lo que me ha tocado vivir, para la gran mayoría se les hará difícil el camino, es normal, no se desesperen, pero si tienen que tener perseverancia y ser apasionados con lo que desean en su vida; valoren todo lo que les toque vivir, para bien o para mal, todo es aprendizaje y experiencia… Sean únicos para lograr metas y luchen de verdad por sus convicciones, pero con humildad.
¿De todos tus personajes, cuál es tu regalón y por qué?
Bebeto Chupeta hasta hoy es mi regalón, ya que me ha permitido llevar mucha alegría y entretención a diversos lugares del país, a pesar de no tener pantalla permanentemente, este personaje sigue presente en shows de diversa índole y ocasión, lo que me deja una sensación de tremendo orgullo, ya que ver al público reír y disfrutar en sus intervenciones, por lejos llenan mi alma y espíritu de comediante.