«Bolsa de Valores» (The Exchange) es una serie que proviene de Kuwait y se estrenó en Netflix el 8 de febrero de 2023. La serie está dirigida por Jasem Al-Muhanna y Karim Elshenawy y está protagonizada por Rawan Mahdi y Mona Hussain. Esta producción tiene una premisa intrigante que aborda la cuestión de la liberación femenina en un mundo tradicionalmente dominado por hombres: el sector financiero.
Reseña de la serie «Bolsa de Valores» de Netflix
La trama de «Bolsa de Valores» nos lleva a Kuwait en 1988, justo en el período previo a la invasión del país por Saddam Hussein. En este contexto, la serie narra la historia de dos mujeres valientes que intentan abrirse camino en un mundo donde la Bolsa de Valores se asemeja a un club masculino exclusivo. El enfoque de la serie es único, ya que no se centra en la típica narrativa de éxito financiero o en el glamour de Wall Street, sino que explora cómo estas dos jóvenes talentosas desafían el sistema.
Aunque se podría pensar que «Bolsa de Valores» es un drama financiero similar a «El Lobo de Wall Street», está lejos de serlo. Tampoco se trata de una comedia o de una serie con un ritmo frenético. En cambio, la serie opta por ofrecer un retrato detallado del mundo financiero de Kuwait en la década de 1980 y cómo estas dos protagonistas intentan imponerse en un entorno hostil.
La serie se esfuerza por transmitir la imagen de un lugar, Kuwait, que quizás muchos espectadores no conocían en profundidad en esa época. Aborda la dinámica de género en una sociedad conservadora y patriarcal, en un momento en el que las mujeres no eran comúnmente vistas en roles de liderazgo o en el mundo de las finanzas. Es interesante ver cómo estas dos mujeres enfrentan obstáculos y desafíos en su búsqueda de igualdad y éxito en un mundo que no está dispuesto a ceder su poder fácilmente.
También te puede interesar la serie: ¿De quién huimos mamá?, mira su reseña aquí
El reparto está encabezado por Rawan Mahdi, quien interpreta el papel de Zahra Al-Kharji, y Mona Hussain. Ambas actrices hacen un trabajo convincente al retratar a estas mujeres decididas que desafían las expectativas y normas de género. También hay otros miembros destacados del elenco, como Hussien Almahdi y Faisal Al Omairi, que contribuyen a la construcción del mundo de la Bolsa de Valores.
La serie se compone de varios episodios, cada uno con un título distintivo que resalta aspectos clave de la trama:
Banco del Mañana: En este episodio, mientras se secan los papeles de un divorcio, Farida se enfrenta a su nueva realidad. Una subasta benéfica reaviva la rivalidad amistosa entre ella y Munira.
It’s a Man’s World: En sus primeros días de trabajo y escuela, Farida busca una alianza y Jude mantiene un perfil bajo. Al no sentirse escuchada, Munira toma cartas en el asunto.
Thicker than Milk: Mientras la familia planea meticulosamente los 80 años de su matriarca, Munira encuentra inspiración táctica en un lugar insólito. Farida busca más independencia.
Short and Distort: El éxito del dúo les coloca en el candelero, pero el plan secreto del banco les pone entre la espada y la pared, y les hace sufrir el desaire de sus seres queridos.
The Silent Partner: Después de darse cuenta de que su presencia en una reunión importante es solo para aparentar, Farida y Munira forjan su propio camino, a pesar de las distracciones externas.
Lo que sube: Ante la inminente caída del mercado en 1987, la Bolsa se prepara para una situación crítica que durará toda la noche. Farida y Munira aparcan sus vidas personales y se unen a la tormenta.
La trama de la serie se desarrolla a medida que estas dos mujeres valientes enfrentan desafíos tanto en su vida personal como profesional. La rivalidad amistosa, la búsqueda de alianzas estratégicas, la búsqueda de independencia y el éxito en un mundo dominado por hombres son algunos de los temas centrales de la historia. También se destaca cómo Farida y Munira se enfrentan a distracciones externas mientras intentan labrarse un camino en el mundo de las finanzas.
En el contexto de la trama, la serie se desarrolla en Kuwait, un lugar que no suele ser el foco de atención en la narrativa internacional. Esto proporciona una perspectiva única sobre la sociedad, la cultura y la historia de Kuwait en esa época, así como los desafíos a los que se enfrentaban las mujeres en ese entorno.
En cuanto a la producción de «Bolsa de Valores», la serie puede no destacar por su factura cinematográfica excepcional, pero cumple su función de contar la historia de manera efectiva. La serie se centra en la narrativa y en el desarrollo de personajes, lo que permite a los espectadores conectarse con las protagonistas y comprender sus luchas y triunfos en un contexto desafiante.
En conclusión, «Bolsa de Valores» es una serie que aporta una perspectiva fresca y única al mundo de las finanzas al explorar la lucha de dos mujeres por destacar en un entorno tradicionalmente masculino. Aunque puede que no sea la serie más destacada en términos de producción, ofrece una narrativa interesante y momentos entretenidos. Si te interesa el mundo de las finanzas y la lucha por la igualdad de género, «Bolsa de Valores» en Netflix es una serie que vale la pena explorar. Además, brinda una oportunidad de conocer más sobre la sociedad y la historia de Kuwait en la década de 1980.