Felipe Contreras y sus clases de teatro online

Felipe Contreras

Entrevista al destacado actor Chileno, Felipe Contreras, quien además de su trabajo como actor, se encuentra abocado a realizar cursos de teatro online, a través de la plataforma Zoom. Para personas de todas las edades.

Recordemos que Felipe Contreras posee una solida carrera actoral, con papeles como “Nahuel” en la teleserie “La Doña”, “Juan Riquelme” en “Eres mi tesoro”, “Víctor Reyes” en “Amanda”. Además ha realizado varias actuaciones para el cine y se ha destacado en varias apariciones en la serie “Infieles” donde consiguió que el diario “La Cuarta” lo denominara cómo “El galán de Infieles”.

Te invitamos a leer más acerca de la carrera de Felipe Contreras, así como también que te informes de sus cursos de teatro y teatro musical, que de seguro serán una excelente y divertida opción en este verano 2021.

Entrevista a Felipe Contreras:

¿Cómo nace este proyecto de querer enseñar teatro online?

Este lindo proyecto nace a partir de 3 cosas principalmente. En primer lugar, de mi formación como actor y artista escénico. En segundo lugar, de mi gran pasión por el arte de la actuación y también del arte de enseñar. Durante mis primeros años como actor profesional, tuve la oportunidad de impartir clases de teatro en diferentes espacios tanto escolares como universitarios, donde encontré este lado más pedagógico que desde ese entonces me ha encantado. Y por último, esta situación de pandemia y encierro que estamos viviendo como humanidad. Durante los meses en que estuvimos en confinamiento, me llamó mucho la atención el fenómeno del teatro online y de cómo los actores lograban actuar por medio de la cámara de su computador o celular.
Además, desde que tengo redes sociales, mucha gente me ha escrito buscando espacios, talleres o cursos donde poder acercarse y aprender un poco más acerca de la actuación. Así fue como nació esta idea de hacer Talleres Online de Actuación.

¿De qué se trata tu curso, que aprenderán las personas que accedan a el?

Tengo dos modalidades de talleres. Esta el Taller de Actuación Online, dónde aprendemos qué es, de qué se trata y cómo se desarrolla la actuación. Este es un taller práctico donde a través del juego y ejercicios actorales le entregamos herramientas a los alumnos para poder enfrentarse a un texto teatral. Trabajamos con monólogos que le asignamos a cada uno, y así ponen en práctica los conceptos que vamos aprendiendo a lo largo del taller.

La segunda modalidad, es el Taller Online de Teatro Musical, que hago junto a Bernardita Nassar, actriz especializada en este género con estudios en Estados Unidos. En este taller, aprendemos sobre qué es el Teatro Musical, su historia, y entregamos herramientas de cómo actuar a través de una canción.

Estamos muy contentos, ya que ambos talleres han sido un éxito y se ha formado un ambiente seguro de mucho aprendizaje, dónde los alumnos no sólo se acercan al mundo de la actuación, sino que también rompen barreras personales, y salen conociéndose un poco mas así mismos.

¿He visto que algunas celebridades han dictado cursos online y al finalizarlo hacen alguna actividad de graduación, tu tienes pensado algo así para cuando se gradúan tus alumnos?

Las clases las hacemos en la plataforma Zoom y en el Taller Online de Teatro Musical tuvimos un show final, donde cada alumno podía tener un invitado. Fue genial no sólo ver cómo cada alumno presentaba su número musical final, sino también las reacciones de los invitados, que quedaron fascinados con el avance y ¡el aprendizaje que tuvimos en 9 sesiones!

Para el Taller de Actuación también tenemos un espacio así, donde se muestra el monólogo trabajado durante el taller. Nos gusta mantenerlo lo más íntimo posible, pero sí desafiar a los alumnos a presentarse frente a un pequeño público, porque finalmente, ¡de eso se trata el teatro!

¿Qué requisitos debe tener una persona para poder estudiar teatro con Felipe Contreras?

Ambos talleres están pensados para todo tipo de personas, y todos los niveles. Hemos tenido alumnas desde los 12 hasta los 60 años. Gente que nunca se ha subido a un escenario y también gente que estudió actuación en la universidad y busca espacios para continuar aprendiendo.

Creo que lo lindo de este taller es cómo las personas van desarrollando habilidades como la confianza, la expresividad, la imaginación y la creatividad, que son aspectos que nunca se es ni muy joven ni muy viejo para seguir aprendiendo.

¿Cuánto dura el curso y los valores?

Cada curso tiene un valor diferente dependiendo de su duración.
Para saber esa información nos pueden escribir un DM en Instagram a @felipecontreras_a

¿Qué días son las clases?

Las clases son en la semana, generalmente en la tarde. El taller de actuación de enero, será los días Lunes, Miércoles y Viernes de 18 a 20 hrs.

¿Cuándo el(la) alumno(a) termine su aprendizaje, para que estará capacitado(a)?

La actuación es un arte muy hermoso y complejo, por lo que me gusta pensar que estos talleres actúan como la puerta de entrada para alguien que le guste y esté curioso sobre este mundo de la actuación. He tenido un par de alumnas que luego de tomar mis talleres deciden estudiar actuación en la universidad para profundizar en este arte.

Además de aprender sobre cómo actuar, entregamos herramientas expresivas para desenvolverse mejor, ejercitamos la creatividad y la habilidad de conectarse con las emociones.

¿Qué mensaje les darías a las personas que sueñan con ser actores y actrices y quieran tomar este curso para iniciarse en esta área profesional?

¡Que se atrevan! Siempre hay que partir por alguna parte y en este contexto de distanciamiento físico y encierro, estoy convencido que estos talleres online son un muy buen punto de partida para aprender y desarrollarse en la actuación. ¡Los estamos esperando!

Felipe Contreras ¿En que proyectos estás participando actualmente como actor?

Para todos es sabido que estos tiempos han estado especialmente lentos laboralmente hablando en especial para el mundo de la cultura. Lamentablemente hubo muchos proyectos en el escenario que se cayeron este año por el inicio de la pandemia. De todas maneras hubo proyectos que se pudieron concretar durante este año y ahora estoy en un proceso de transición donde estoy esperando sumarme a nuevos proyectos durante enero y febrero, de los cuales no puedo contar más. Pero muy agradecido de haber podido participar de proyectos como la nueva teleserie nocturna de Mega que va a salir al aire muy pronto. Y claro este nuevo emprendimiento de los Talleres que me tiene muy contento.

Felipe Contreras

¿Cuáles son tus proyectos laborales planeados para más adelante?

De los proyectos audiovisuales, esta todo un poco en “veremos”, pero se agradece que existan. La pandemia para el área de la cultura, los actores, incluso audiovisuales, el cine, para todos ha sido un golpe bien grande y estoy muy agradecido de tener un par de proyectos en el horizonte para partir este año 2021.

Por otro lado, tengo un proyecto personal de teatro que es a lo que me he abocado este tiempo de pandemia. Estoy muy concentrado en eso y esta situación de encierro me ha permitido dedicarle más tiempo de lo que hubiese podido en un contexto de más normalidad. En ese sentido siento que el teatro ha sido un salvavida para los actores, no económicamente pero si mental y artísticamente hablando.

¿Cuáles son los sueños que deseas alcanzar en tu carrera como actor?

Un sueño para mi carrera como actor es siempre trabajar en proyectos cada vez más grandes, con más presupuesto y que tengan mayor alcance no sólo en Chile si no también afuera. Claramente ese es un sueño que creo compartir con muchos colegas, el de tener la posibilidad de ser parte de producciones grandes, internacionales con mayor impacto cultural y que aporten al desarrollo de las artes en nuestro país.

¿Cómo te vez de aquí a 20 años más?

La verdad es que en estos momentos no pienso tanto a futuro. Una de las enseñanzas de la situación de pandemia que estamos viviendo como humanidad me ha traído, es la de vivir en el presente, valorar lo que uno tiene hoy.

Agradecer la vida, el estar vivo, estar consciente y poder sacarle el mayor jugo, el mayor provecho posible al aquí y al ahora y eso traerá muchas cosas buenas para los años venideros sin duda.

Las fotografías de Felipe Contreras son gentileza del fotógrafo Nacho Rojas.

WhatsApp
Twitter
Pinterest
Facebook
LinkedIn
Email