Revista de peluqueros y barberos de Chile
TRATAMIENTOS Y CUIDADOS
COLORACIÓN
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
PEINADOS
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
CAPACITATE GRATIS
ANDRIETTI Revista de peluqueros y barberos de Chile
En nuestra Revista de peluqueros y barberos de Chile, encontrarás información profesional especializada en cortes, peinados, tratamiento del cabello, maquillaje, uñas, pestañas, cejas, diseños de barbas y toda el area estética que se puede desarrollar por profesionales en un salón de belleza o barbería.
Aquí encontrarás recomendaciones de peinados y coloraciones más adecuadas. Ofreciendote un asesoramiento cualificado para tu salud y belleza. Aquí encontrarás contenido especializado en peinados unisex.
En nuestra Revista de peluqueros y barberos de Chile abarcamos temas que forman todo el proceso profesional desde que el cliente llega al salón, el lavado capilar, el masaje en el cuero cabelludo.
Informamos sobre los últimos productos disponibles en el mercado: champús, acondicionadores, desenredantes, aceites tinturas, y otros tratamientos específicos en función de las necesidades y estado del cabello.
Además de mantener enterada a la industria sobre las tendencias en cortes del cabello, uso de peines y tijeras, navajas u otras herramientas específicas para adelgazar o escalar el cabello, peinados, permanentes (rizado, ondulado o liso), afeitarse la barba, entre otros.
En nuestra Revista de peluqueros y barberos de Chile encontrarás peinados muy solicitados por tus clientes, el uso de cepillos planos o redondos, aplicar pinzas y rulos, y secar el cabello con secador profesional o a través del casco. A definir el estilo con una plancha o rizador y, finalmente, fijar el estilo con lacas, geles, aerosoles, ceras y otros productos que se aplicarán después del secado para pulir, alisar, dar cuerpo y volumen.
También te mantendremos informado sobre procedimientos extremadamente complejos y delicados tales como la coloración y decoloración del cabello.
En nuestra Revista de peluqueros y barberos de Chile podrás estar al día y conocer muy bien los principios cromáticos y la composición química de productos como tintes, reflectores, champús colorantes, henna y tratamientos decolorantes para la creación de aclaraciones, mechas, reflejos, shatush y balayage. También mostraremos con experiencia, las técnicas para su correcta aplicación en el cuero cabelludo.
Revista de peluqueros y barberos de Chile
En ANDRIETTI sabemos que al preparar y aplicar mezclas colorantes o aclarantes, el peluquero debe seguir procesos imprescindibles como usar guantes, invitar a los clientes a usar una capa y otras protecciones para evitar manchas en la ropa o la piel causadas por el producto.
Durante todas las etapas del peinado, el peluquero debe asegurarse de que los clientes se sientan a gusto .
Ir a la peluquería debe ser una experiencia placentera y relajante, por lo que el peluquero debe tener excelentes habilidades de comunicación y relación para establecer un diálogo con los clientes, comprender sus deseos expresados y no expresados y asegurar un resultado final que sea de su completa satisfacción.
Hacer un corte que se adapte a las facciones del rostro , un look que realce la fisonomía o el color que la gente quiere es la única forma de contentar y fidelizar a los clientes , para que vuelvan al salón.
Es por eso que aquí encontrarás todas las herramientas para acompañarte en una correcta ejecución de tu trabajo.
En Revista de peluqueros y barberos de Chile hacemos contenidos para verdaderos asesores de belleza, el peluquero y barbero ofrece una serie de servicios para la salud y la estética del cabello y la barba: sugiere los tratamientos tricológicos y productos cosméticos más adecuados para mejorar y proteger el cabello y orientar la compra de productos profesionales para el cabello vendidos en el salón, indicando los métodos correctos de uso para el bienestar del cliente.
Aunque se considera una profesión creativa, el ejercicio de la profesión de peluquero y barbero, también incluye tareas y actividades más organizativas, para la gestión del salón o barbería.
Además de dedicarse al corte y peinado, el peluquero es responsable de las condiciones higiénicas del salón y debe encargarse de la limpieza de la habitación y la esterilización del instrumental. Asimismo, en ausencia de recepcionista u otro personal, el peluquero debe recibir a los clientes en la tienda, gestionar la agenda de citas y las operaciones de caja. Quienes son dueños de un negocio deben luego ocuparse de los turnos de personal y aprendices, la contabilidad de la tienda y las relaciones con los agentes, representantes y proveedores para los pedidos de productos.
Todas estas áreas son tratadas a fondo en nuestra Revista de peluqueros y barberos de Chile. Además, te entregaremos ideas para que amplíes tu abanico profesional y logres ganar más dinero.
El lugar de trabajo típico son las peluquerías, barberías y salones de belleza que también ofrecen servicios de barba y cabello, donde los peluqueros, peluqueros y barberos actúan como empleados o propietarios. Algunos peluqueros luego realizan servicios a domicilio (en casa, oficina, en el hospital o en la residencia de ancianos).
Además, los servicios de peluquería son cada vez más demandados en hoteles, villas turísticas, cruceros, gimnasios, beauty farms y balnearios.
Los peluqueros suelen trabajar con uniforme o uniformes identificativos del salón y calzado cómodo para poder moverse con mayor facilidad (gran parte de la actividad se desarrolla de pie o apoyados en taburetes de peluquería, por ejemplo para cortar).
El horario de trabajo varía y puede incluir turnos, especialmente en salones con mucho personal y horarios de atención extendidos.
En nuestra Revista de peluqueros y barberos de Chile ANDRIETTI sabes que tus tareas de:
- Recibir al cliente, interpretar sus peticiones y recomendar corte, peinado y color
- Lavar aplicando champú y otros productos para el cuidado del cabello.
- Realiza el corte y peinado
- Preparar y aplicar productos para teñir el cabello.
- Ofrecer asesoramiento en la venta de productos cosméticos y tratamientos capilares
- Proveer para la higiene y limpieza de la habitación y para la esterilización de los instrumentos.
- Administrar citas
Es por ello que en revista Andrietti recibirás asesoría y en todas estas áreas.
Para convertirse en peluquero o barbero, es necesario asistir a una escuela de peluquería y obtener un diploma de cualificación profesional como peluquero.
Los cursos para peluqueros permiten adquirir habilidades técnicas en el corte, peinado, coloración y tratamiento del cabello con todas las herramientas y útiles del oficio y en la realización de masajes en la piel, cuello y hombros (con efecto relajante, descontracturante, drenante). Los futuros peluqueros y barberos también estudian la anatomía del cabello, sus patologías y sus imperfecciones y la composición química de los productos profesionales para la coloración y el cuidado de la piel y el cabello (dermatología, cosmetología, tricología).
Por eso estaremos actualizando constantemente contenidos con las mejores escuelas de peluquería de Chile. Además, los cursos tratan aspectos comerciales, de gestión y de organización empresarial muy importantes para abrir una peluquería y gestionarla con éxito.
La formación para obtener el título profesional de peluquero y barbero incluye entonces unas prácticas y una experiencia práctica como aprendiz en salones y tiendas de peluquería.
Sin embargo, incluso después de la graduación, es esencial mantenerse al día sobre las últimas tendencias en cabello y peinados, sobre los mejores productos del mercado y sobre nuevas técnicas para crear el estilo y los colores más modernos. Y todo eso lo encontrarás aquí en revista ANDRIETTI.
En nuestra Revista de Peluqueros y barberos de Chile sabemos que las habilidades y características de un buen peluquero son:
- Doctrina de la piel y el cabello.
- Enseñanzas de los principios de la colorimetría.
- Conocimiento de técnicas de lavado de piel y masaje.
- Creatividad y sentido estético.
- Excelente destreza
- Predisposición a la comunicación y las relaciones interpersonales.
- Fiabilidad
- Interés por el mundo de la moda.
La carrera de peluquería comienza durante el período de prácticas y aprendizaje en un salón de peluquería o barbería. En esta fase, el aprendiz de peluquero aprende a trabajar bajo la guía de colegas expertos y profundiza sus habilidades teóricas y prácticas. A menudo, las primeras tareas encomendadas son las de asistente de peluquería.
Después de graduarse, un peluquero puede unirse al personal de un salón e inicialmente trabajar como asistente de peluquería.
Puedes entonces especializarte en una tarea: por ejemplo en el corte, en el color, o en el peinado – como peluquero para peinados de novia y peinados para bodas – o aspirar a convertirte en un Estilista completo, capaz de crear looks perfectos y a medida. Para cada cliente, como verdaderos asesores de imagen.
Los graduados de las escuelas de peluquería y barbería, también pueden adquirir calificaciones profesionales adicionales en el sector de la belleza (por ejemplo, una calificación como esteticista), para ofrecer servicios adicionales de manicura, pedicura, maquillaje y diseño de uñas.
Después de algunos años de experiencia, un peluquero puede convertirse en director técnico de un salón o decidir ir por su cuenta y abrir una peluquería o una barbería: en este caso, es necesario que el propietario sepa combinar la creatividad con habilidades empresariales y de gestión.
Los peluqueros también tienen una gran demanda en el mundo de la moda , el cine y la televisión , donde pueden hacer carrera trabajando junto a maquilladores y maquilladores para crear peinados especiales para desfiles de moda, espectáculos y producciones de cine y televisión.
Revista de Peluqueros y barberos de Chile | Bolsa laboral
¿Necesitas contratar personal de peluquería o barbería? Publique su oferta de trabajo en revista ANDRIETTI para recibir CV de candidatos calificados. ¡Fácil y rápido!
En Revista de Peluqueros y barberos de Chile sabemos que nuestros lectores tienen buenas razones para trabajar como peluqueros o barberos, quienes eligen convertirse estilistas suelen hacerlo, porque tienen una gran pasión por el cabello, los peinados y las barbas.
Es una profesión creativa, artesanal: A partir de escuchar las necesidades de los clientes, el peluquero/barbero es capaz de producir cortes, colores y estilos únicos, que hacen que las personas sean especiales a través de su cabello.
En Revista de Peluqueros y barberos de Chile sabemos que es un sector muy competitivo, con numerosas ofertas de trabajo, repartidas por todo el territorio, que premia a los profesionales más actualizados en las tendencias de la moda en boga y capaces de construir una relación de estima y confianza con los clientes. Por ello aquí te entregaremos mes a mes todas las actualizaciones de peluquería y barbería para que destaques.
Especialistas:
- Ana Lombardo: Tratamientos.
- Leonor Sarali: Coloración.
- Jacinta Costa: Peinados.
- Nicola Barone: Cortes de pelo.
- Emiliano Santoro: Barberia.