Rodrigo Villegas: Quiero hacer mi película de acción, karate y bailes estilo Bollywood

Rodrigo Villegas

Entrevista exclusiva al actor Rodrigo Villegas, quien es extremadamente divertido y muy simpático, hablamos de sus comienzos, su carrera hasta hoy y de su próxima meta: Ser el Director y creador de una película al estilo Bollywood.

Entrevista a Rodrigo Villegas

¿Desde pequeño supiste que la actuación era lo tuyo o lo descubriste estando ya adulto?

La verdad siempre me gustó el escenario desde pequeño, jugaba solo y mi imaginación me llevaba a recrear experiencias que solo se verían en una película, me acuerdo, que una vez me imagine estar en un campeonato mundial de futbol donde habían, expulsiones, lesionados, definiciones a penales, publico que también se expresaba, era fascinante, lo curioso de esto era que solo tenía una pelota y un vestimenta de futbol que me habían regalado mis padres.

Siempre fui un soñador, cuando vi a juan Antonio Labra en el festival de Viña del Mar, me cautivo el baile y me creía bailarín, mi hermano Roberto era cantante y lo invitaron a un festival como Show, allí tuve la oportunidad de mostrar mis dotes.

Pase por varias artes: la gimnasia aeróbica, la danza, hasta que llego el llamado de la actuación y desde ya más de 21 años que llevo en esta profesión.

Rodrigo Villegas ¿Cómo se formó el grupo “Los cuatro octavos”?

En la escuela de Teatro de Gustavo Meza, éramos cinco cabros que nos juntábamos en los recreos a crear performance graciosas, en realidad jugábamos, no reíamos de los ejercicios que nos hacían en actuación, luego de eso nos pidieron que creáramos una performance para un encuentro de Dramaturgia para entretener al público mientras cambiaban las escenografía. Luego llego el llamado de MCC y lo demás ya es historia conocida.

¿Es verdad que cantaban en las micros en sus inicios? Cuéntanos de esta etapa.

En realidad lo hicimos una sola vez, nos contrató una empresa que llevaba a sus empleados a la fiesta de fin de año en micro, y tuvimos que presentar nuestro show arriba de ella, que linda experiencia, mis respetos a las personas que lo hacen.

¿Cómo logran llegar a ser parte del Morandé con Compañía?

Gracias a Fernando Godoy que fue parte de los “Cuatro octavos” cuando estudiamos juntos en la escuela de teatro, el organizo una presentación del grupo en el teatro municipal de Iquique donde actuamos y a él le estaban haciendo un reportaje en el programa MCC, allí no descubrieron y nos invitaron a ser parte del elenco de Morandé.

Rodrigo Villegas ¿Porque se produce la ruptura de los “Cuatro octavos”?

Desde el 2002 que nos conocemos, así que fueron hartos años que compartimos como grupo y eso a veces desgasta, además los intereses artísticos y las motivaciones no eran las mismas, por eso tome la decisión de dar un paso al costado, ellos continuaron un tiempo pero luego se disolvió todo.

¿Cuándo y porque comienzas a realizar tus propios personajes en Morandé con Compañía?

Me atreví a hablar con el productor y solicitarle que nos diera más salidas con los “Cuatro octavos”, porque nos pagaban por salida y en ese tiempo era el único que tenía esposa e hijos y ante mi propuesta el productor me dijo, mejor preséntame un personaje y así fue como nación “Mathiu Focker”.

Rodrigo Villegas ¿Cuál crees que fue el secreto para que todos tus personajes tuvieran tanto éxito?

Creo que la empatía y transversalidad de cada uno, eso hace que las personas que los ven se sientan identificadas. Quien no ha visto a un Maquina en la Calle ofreciendo sus productos o a un ser tan molestoso como Mathiu o a algún profesor de karate que no tiene idea de lo que hace como Luis Wantan y así, creo que ese es el secreto.

¿Cómo es tu relación actual con los ex integrantes de “Los Cuatros octavos”?

¿Perdón, quienes son ellos?… Jaja, bueno a veces nos hablamos pero no tan seguido, no tenemos tiempo cada uno tiene su proyectos.

Rodrigo Villegas. Hablaste en la prensa de que tu primer despido de Morandé con Compañía lo consideraste “humillante”. Explícanos porque sentiste eso.

En realidad fue de por parte de una ejecutiva de Mega, me dijo “Eres el peor negocio que hemos hecho”… Creo que no se dio cuenta que lo que dijo hiciera sentir mal a la otra persona, no tengo ningún rencor, es más le estoy agradecido porque al decirme eso fue la mejor motivación para superarme, luego de eso vino el festival de Viña… Así que GRACIAS!!!

Rodrigo Villegas, cuando te vas de Morandé con Compañía por segunda y última vez, ¿Cómo lo haces para reinventarte y seguir por tu cuenta?

Soy un nómade del trabajo, no puedo estar haciendo por mucho tiempo la misma cosa, en MCC llevaba casi 10 años y lo que hacía se me empezó a hacer rutinario, me empecé a sentir ansioso, me dije lo mejor sería hacer otra cosa y la pregunta fue la siguiente ¿Cómo romper la maldición de Morandé y no morir en el intento?… Respuesta FESTIVAL DE VIÑA DEL MAR.

Déjanos conocerte más… ¿Cómo es Rodrigo Villegas en la intimidad? Me refiero a tu vida fuera de las cámaras (eres mañoso, risueño, dormilón, hiperactivo…)

Trabajólico, Inquieto, Ansioso quiero todo para ayer.

Rodrigo Villegas, ¿Cómo eras cuando chico? ¿Eras muy molestoso y bueno para la talla en el colegio? Cuéntanos de esta etapa.

Más bien tímido, era bueno para la talla, pero me daba vergüenza decirlas así que se las decía al más desordenado, más bien era como el autor intelectual, los chistes lo ejecutaban otros.

Esta pandemia nos ha reestructurado la vida a todos, cuéntanos de que forma has sobrellevado este mal tiempo para seguir entregando tu talento a través de tus espectáculos.

Como soy busquilla me he mamado todos los tutoriales para hacer streaming, así que estoy bien activo en mi página de Facebook, ahora estoy potenciando el Tik Tok y mi canal de YouTube, en el cual estoy subiendo capítulos de una web serie que se llama “Que lindo es Vivir” que son reflexiones mías en pandemias y también espectáculos On line como “Onlyfans”.

Rodrigo Villegas, actualmente estás haciendo “Onlyfans show privado” cuéntanos de este proyecto, donde y cuando te podemos ver y de que se trata.

Onlyfans… La verdad que me tomé de la contingencia del nombre, pero a la vez, quiero hacerles unos regalos a mis fans más fanáticos, en un show privado sin censuras y contarles mi verdad sin miedo a ofender.

¿Tienes algún proyecto para cuando termine esta pandemia que nos quieras contar?

Quiero hacer mi película de acción karate y bailes estilo Bollywood, creo eso le hace falta al cine chileno… Hacer otras temáticas y no tocar la misma tecla de siempre.

WhatsApp
Twitter
Pinterest
Facebook
LinkedIn
Email