Sandra Donoso nos cuenta a través de esta entrevista, su sueño de ser Cantante, sueño por el cual ya está trabajando de la mano de profesionales de la industria musical. También nos habló de su trayectoria como actriz y de su hermosa historia de amor y experiencia con la farándula chilena e internacionales..
Entrevista a Sandra Donoso
¿Cómo eras cuando niña?
Desde pequeña fui muy histriónica, me gustaba mucho observar e imitar, de hecho mi primera imitación fue a los cinco años en el comedor de mi casa, tenía un pañal de género blanco para dormirme y en el día lo utilizaba como mi pelo y así salía a la calle sin ningún tipo de vergüenza y con este mismo pañal, mi mamá me cuenta que un día bajo, saco una de las sillas del comedor, la dejo en medio del living y me acuesto sobre ella como el video clip de la Mariam Hernández “el hombre que yo amo” y me puse a doblarla y hacer los movimientos del video, saqué risas de toda mi familia, sobre todo por ser tan pequeña y cantar o en este caso doblar algo con una letra tan profunda como esa. Y toda mi infancia fue hacer imitaciones.
En el colegio acto que había, acto que yo quería participar y con una personalidad que todos quedaban con la boca abierta e incentivaban a mi mamá para que me metiera a algún taller donde yo pudiera desarrollar este talento inhato que nació conmigo. Ella nunca quiso, siempre prefirió que terminara bien los estudios y que yo decidiera grande que quería ser.
¿Qué te dijeron tus padres cuando les expresaste que querías ser actriz de profesión?
No se sorprendieron, siempre supieron que lo mío iba ligado a ese camino, mi papá, hubiera preferido que estudiara una carrera que me diera una seguridad económica, porque todos sabemos que esta profesión es bien ingrata y hay que trabajar mucho para lograr los objetivos, bueno como en todo tipo de trabajo.
A pesar de tener esos antecedentes, siempre tuve claro, que lo mío iba por la actuación y otro punto que me incentivó, es que crecí en una familia de actores, mi madre y padre, estudiaron en la Universidad de Chile en el año 73, por razones que se saben no pudieron terminar, mi madre venía de familiares ligados al teatro, mi bisabuelo fue diseñador teatral en el Volkstheater en Viena, mi bisabuela fue actriz en Viena, mi abuela materna fue actriz, mi primo Pablo Schwarz actor y yo terminé siendo la guinda de la torta jajajaja
Sandra, según la página Fandom empezaste tu carrera tras la imitación de Michelle Carvalho, ¿esto es así? Cuéntame de esa experiencia.
Partamos primero, a qué le llamamos “carrera” a la profesión o dónde se te da la oportunidad para ejercerla. Saliendo de la Universidad Arcis, me dediqué con mis compañeros de escuela a hacer teatro, participé en varios festivales regionales y uno en Lastarria donde obtuve un premio del jurado, compuesto por docentes de la Universidad de Chile, como “mejor actriz de la obra”, este premio me llevó a tener temporada en el Teatro Nacional con la obra “varadas” , donde eran cuatro piezas dirigidas por distintos directores teatrales , el mío fue “Abel Carrizo”
Luego, como cualquier actor, actriz, empecé a postular a casting para teleseries, y me salió mi primera aparición en televisión en un programa de humor llamado “sin vergüenza“, me venía como anillo al dedo jajajaja porque trataba de hacer cámaras ocultas y absurdas en la calle, luego me pasé a recreaciones “lo que callamos las mujeres“ y finalmente caí en Morandé con Compañía, gracias a Alfonso López, productor general de Kike 21.
Mis comienzos en el programa fueron en un sketch junto a Ernesto Belloni, donde yo interpretaba el papel de una hija ingenua, se llamaba “aguanta Federico”, luego nació imitar a Michelle carvalho y finalmente lo que todos conocen hasta hoy como “ Detrás Del Muro”.
¿Cuál es el personaje más querido que te ha tocado interpretar como actriz?
Huy, que difícil la pregunta, porque en este trabajo, al menos a mi me pasa que siempre me enamoro de mis personajes. Hablando televisivamente, por lejos el que más me gustó y donde la gente más me asocia , fue con la “tía del jardín“, de Morandé con Compañía, este personaje era una parvularia que tenia que manejar a niños, donde cada uno tenía una particularidad y arranque en donde yo me ponía en aprietos y tenia que utilizar la pedagogía para salir de esos chascarros hechos por los niños del jardín que eran interpretados por actores del elenco.
Otro personaje maravilloso, fue “la nana”, obra que pudimos estar en cartelera durante todo el año 2019 y fue un exitazo, llenábamos la sala, las entradas siempre se agotaban, teníamos funciones, jueves, viernes, sábados y domingos y muchas veces por éxito eran dobles.
Te hemos visto muy unida a la conocida actriz Belén Mora ¿Cómo nace esta amistad y como fue perdurando en el tiempo?
A Belén la conocí en el programa Morandé con Compañía, del día uno de trabajo tuvimos una conexión única, y nos juntábamos siempre después de las rutinas a compartir. Ella para mí es mi hermana, una mujer maravillosa, que siempre ha estado y sabe que yo siempre estaré para ella, nos entendemos perfecto, cada una con sus enfermedades como lo apodamos nosotras y el tiempo ha demostrado que es una amistad verdadera y hermosa.
En el 2015 te retiraste temporalmente de MCC debido a tu embarazo, ¿cómo sentiste este cambio de Switch, al pasar de una vida agitada en TV a ser madre?
Siempre quise ser mamá, para mi el cambio fue un madurón en muchos aspectos. Siempre he sido muy responsable con el trabajo, todos me cuidaban mucho y yo les decía siempre que no estaba enferma, nunca me puse mañosa, ni me aproveché por estar embarazada, todo lo contrario, siempre dispuesta a trabajar y a ir de giras sin problemas, trabajé hasta las 7 meses y medio y nos fuimos de vacaciones.
Cuando tuve a Antonia, llamé a la Ina para decirle que tenía muchas ganas de volver, y tuve la esperanza a los 3 meses de Antonia, pero finalmente tocó que fui de invitada y para festejar los 100 muros que se llevaban hasta ese entonces. Por temas legales, no pude reintegrarme de inmediato, tuve que esperar hasta que Antonia tuviera 6 meses.
En el 2018 te vas de MCC, siendo esto una sorpresa para todos, ya que a esta fecha ya eras muy reconocida y querida por gran parte del país. ¿Qué sensaciones te embargaron en esa oportunidad? Y como lograste reponerte de abandonar un lugar donde te encantaba trabajar.
No te voy a negar que fue como un balde de agua fría, pero me ha pasado tanto en la vida, que esto fue una gotita a todo lo que he tenido que enfrentar. Tengo claro una sola cosa, nadie es indispensable y si tu no te mueves y no luchas por tus objetivos, nunca vas a lograr el camino.
En este momento de la vida me siento empoderada, capaz y confío en mi talento, en lo que soy y en lo que la gente me quiere hasta hoy, y esto último es impagable, el cariño de la gente, siempre he dicho, es mi mayor sueldo.
Te hemos visto haciendo obras de teatro, de echo en una de ellas te pidieron matrimonio. Cuéntanos en que has trabajado y como fue esa experiencia de petición de mano.
Jajajaja, en la obra no participaba yo, hay un enredo ahí!!!… El 2020 a Diego, mi pareja le tocó trabajar en un circo en Argentina, él es actor “clown” y yo lo acompañé toda esa temporada a Mendoza al circo de Flavio Mendoza.
En una de las funciones, cuando termina el show con una carpa con capacidad para dos mil personas, uno de los chicos del elenco dice: “quédense, quédense, no se vayan, tenemos una sorpresa para alguien del público y esa sorpresa es para… Sandra Donoso, que pase por favor… Te juro que en ese momento se me subió todo, no entendía que pasaba y veo a Diego frente a mi que se arrodilla, mete la mano a su vestuario y saca una cajita roja.
En ese momento se me llenaron los ojos de lágrimas a él también y como vi que no le salían las palabras, me abalancé sobre él antes que me dijera “se quiere casar conmigo” y fue un sí lleno de convicción hasta ahora , que por supuesto por temas como la pandemia no hemos podido concretar.
Nos gusta la copucha… ¿Cuéntanos como conociste al afortunado hombre que ganó tu corazón?
Yo trabajaba en Morandé con Compañia y él en el circo de Ruperto. Un día fui invitada por mi ex compañero Christian Henriquez al circo a ver la función. En mitad de la función aparece Diego como “clown”, con una rutina donde entregaba una rosa a alguien del público, él me confiesa que ya sabia que yo estaba de público y que me iba a sacar, ósea, se la jugó, jajaja. En ese momento para mi fue, una rutina divertida y llena de talento, nada más.
Después de unos días en mis mensajes de Instagram, me llega una foto en el momento exacto donde él me entrega la rosa y un mensaje diciendo “espero que le guste”… El mensaje no era de Diego, era de otra persona del circo, que nunca supe quién fue y esto se lo comento a un compañero y le pregunto curiosa por el “payaso Whiskey” y él me dice, el Diego… Yo lo conozco y esta verde por ti y a mi me entró la curiosidad por saber más allá del payasito…
Así que me puse a mirar su Instagram y fue como las películas, amor a primera vista, lo vi y me encantó, porque lo vi como Diego y no detrás de un personaje. Hasta ahí la atracción era sólo física, por supuesto, nos pusimos a conversar durante 3 meses por WhatsApp, hasta que logramos juntarnos en una Discoteque en Santiago y desde ese día no nos separamos más.
¿Cómo es eso de que quieres partir una carrera como cantante? Y que hasta clases de danza estás tomando para perfeccionarte artísticamente.
Así es, como te comentaba siempre me gustó actuar, imitar, observar, desde pequeña y también cantar, algo que ahora más madura me volvió a renacer y sobre todo en la pandemia, volver a mi, saber mi esencia, y que es lo que me gusta, para dónde apunto y es ahí donde estamos apuntando con Diego, mi pareja, quién se ha transformado a parte de mi pareja, en un manager y un pilar importantísimo para salir adelante, porque pucha que nos han pasado cosas, pero de cada una hemos sacado lecciones y la más importante es hacer realidad los sueños, así que en cualquier momento se podría venir una sorpresa grande.
¿Para cuándo crees que ya podremos disfrutar del lanzamiento de tu primer tema musical?
Todas las cosas toman su tiempo, si quieres algo bien hecho hay que trabajar mucho, y lo estamos haciendo con la ayuda de personas experimentadas en la industria de la música.
con responsabilidad, seriedad y donde la ansiedad hay que saber dejarla de lado. ¡Será cuando tenga que ser!
¿Qué ritmos te gustaría cantar?
Ritmos urbanos, mezclados con ritmos tropicales.
Aparte de perfeccionar el paso Sandra, (chiste) Cuéntanos ¿Cómo van las clases de danza?
Jajajaj uf, las clases de danza por ahora están en veremos, así como las cosas se presentan hay que se hacerse cargo y a veces no se puede acaparar con todo.
¿Tu pareja, padres y amigos te apoyan en esta nueva aventura como cantante? ¿Qué te dicen? ¡Cuéntanos todo!…
Como te comentaba esto es algo que estamos trabajando juntos con Diego, y siempre he tenido todo su apoyo y el de mi familia también siempre ha estado.
Muchas gracias por leer esta entrevista y recuerdas que puedes seguir chismoseando noticias del espectáculo y farándula chilena e internacionales en andrietti.com