TVN Destaca en Ranking IMAD de liderazgo femenino 2023

IMAD

La destacada posición de Televisión Nacional de Chile (TVN) en el reciente ranking del Índice de Mujeres en Alta Dirección IMAD 2023 ha generado un gran revuelo en el mundo empresarial chileno. Este prestigioso reconocimiento, elaborado en colaboración entre Mujeres Empresarias y la Dirección de Estudios Sociales de la Universidad Católica, se ha convertido en un verdadero indicador de la equidad de género en los directorios y la alta dirección de las principales compañías del país. La ceremonia de premiación, que tuvo lugar el lunes 23 de octubre de 2023, puso de manifiesto el compromiso de TVN con la promoción de la igualdad de género y su liderazgo en este ámbito.

«TVN Destaca en Ranking IMAD»

De acuerdo con los datos del IMAD 2023, TVN logró ubicarse en la posición número 11 en el ranking total, mejorando su posición con respecto al año anterior. Este logro es aún más impresionante si consideramos que el estudio analizó a 134 compañías pertenecientes a diferentes sectores, incluyendo el sector bursátil, multinacionales y empresas públicas.

Sin embargo, lo que realmente destaca es el desempeño de TVN en el sector de Transporte, Almacenamiento y Telecomunicaciones, donde se posicionó en el primer lugar, superando a empresas de renombre como Metro y ENAP. Este logro es un testimonio del compromiso de TVN en la promoción de la igualdad de género y la creación de oportunidades para las mujeres en puestos de liderazgo y toma de decisiones.

El IMAD 2023 utiliza un sistema de puntuación que tiene en cuenta varios factores relacionados con la presencia de mujeres en posiciones ejecutivas y en los directorios de las empresas, así como el porcentaje de trabajadoras en relación con el total de empleados de la compañía. TVN ha demostrado un desempeño sobresaliente en todos estos aspectos.

En lo que respecta a su Directorio, el 71% de sus integrantes son mujeres. Este porcentaje demuestra un compromiso firme con la diversidad de género en la toma de decisiones de la empresa. Además, en la plana ejecutiva de TVN, el 66% de los cargos con responsabilidad en la administración de la empresa son ocupados por mujeres. Estos datos son un testimonio del esfuerzo de TVN por garantizar que las mujeres tengan un papel significativo en la gestión y dirección de la empresa.

La presencia destacada de mujeres en puestos ejecutivos y en el Directorio de TVN no es casualidad. La empresa ha estado impulsando activamente acciones que promuevan la equidad de género en todos los niveles de su organización. Este enfoque en la igualdad de género es una prioridad que se ha mantenido constante a lo largo de los años y que ha dado lugar a cambios significativos en la composición de la alta dirección de la empresa.

Catherina Aliaga, Gerente de Personas de TVN, ha desempeñado un papel fundamental en la promoción de la igualdad de género en la empresa. Su liderazgo y su compromiso con la diversidad de género han sido clave para el éxito de TVN en este ámbito. Aliaga ha trabajado incansablemente para implementar políticas y programas que fomenten la igualdad de género y proporcionen oportunidades equitativas para todas las empleadas de TVN.

Otra figura destacada en este esfuerzo es Nicole Sternsdorff, Subgerente de Comunicaciones y Asuntos Públicos de TVN. Sternsdorff ha desempeñado un papel esencial en la promoción de la igualdad de género en la empresa, utilizando su experiencia en comunicación para difundir los valores y la misión de TVN en este ámbito.

También te puede interesar: Panamericanos: El triunfo de TVN y su liderazgo en el ranking

Teresa Valdivieso, Gerente de Marketing de TVN, también ha contribuido significativamente a este logro. Su visión estratégica y su compromiso con la igualdad de género han sido fundamentales para el éxito de TVN en el sector de Transporte, Almacenamiento y Telecomunicaciones.

Mariana Hidalgo, Directora de Programación de NTV, la señal internacional de TVN, es otra de las mujeres que ha destacado en este reconocimiento. Hidalgo ha liderado iniciativas que promueven la igualdad de género en la programación y ha sido una defensora de la representación de las mujeres en roles de liderazgo en los medios de comunicación.

Este logro no solo refleja el compromiso de TVN con la igualdad de género, sino que también envía un mensaje claro a otras empresas en Chile y en todo el mundo. Muestra que es posible lograr un equilibrio de género en la alta dirección y el Directorio de una empresa, como lo demuestra el ranking IMAD 2023, y que este equilibrio puede conducir a un mayor éxito y diversidad de ideas en la toma de decisiones.

La igualdad de género en el ámbito empresarial es un tema crucial en la sociedad actual. Cada vez más empresas reconocen la importancia de tener una fuerza laboral diversa y representativa, no solo en términos de género, sino también en cuanto a otros aspectos de la diversidad, como la etnia, la orientación sexual y la discapacidad. TVN ha demostrado ser un ejemplo a seguir en este sentido, y su éxito en el ranking IMAD 2023 es un testimonio de su compromiso con la diversidad y la igualdad de género.

El impacto de la igualdad de género en el mundo empresarial va más allá de la mera representación en los directorios y en la alta dirección. Se ha demostrado que las empresas que promueven la igualdad de género obtienen beneficios significativos en términos de innovación, rendimiento financiero y reputación. La diversidad de género en la toma de decisiones aporta una variedad de perspectivas y enfoques que pueden impulsar el crecimiento y el éxito a largo plazo de una empresa.

En el caso de TVN, su compromiso con la igualdad de género se traduce en una cultura empresarial inclusiva, donde todas las voces son valoradas y respetadas. Esto no solo beneficia a las mujeres que trabajan en la empresa, sino también a toda la organización y, en última instancia, a sus clientes y audiencia.

La igualdad de género es un imperativo ético y una necesidad en el mundo empresarial actual. Las empresas que no adopten políticas y prácticas que promuevan la igualdad de género, como las que ha implementado TVN según el ranking IMAD 2023, se están quedando atrás y corren el riesgo de perder talento, clientes y oportunidades de negocio. En este sentido, TVN se ha posicionado como un líder en el ámbito de la igualdad de género, estableciendo un ejemplo que otras empresas pueden seguir.

El reconocimiento en el ranking IMAD 2023 es un hito importante en el viaje de TVN hacia la igualdad de género, pero es solo el comienzo. La empresa seguirá trabajando para fortalecer sus políticas y programas de igualdad de género y para inspirar a otras organizaciones a seguir su ejemplo. El compromiso de TVN con la igualdad de género es un recordatorio de que, en un mundo cada vez más diverso y globalizado, la inclusión y la diversidad son fundamentales para el éxito y la sostenibilidad de las empresas.

Televisión Nacional de Chile (TVN) ha demostrado su liderazgo en la promoción de la igualdad de género en el ámbito empresarial al ocupar el primer lugar en el sector de Transporte, Almacenamiento y Telecomunicaciones en el ranking del Índice de Mujeres en Alta Dirección IMAD 2023. El compromiso de TVN con la diversidad de género se refleja en la alta proporción de mujeres en su Directorio y en puestos ejecutivos, así como en su cultura inclusiva. TVN no solo ha alcanzado un logro notable, sino que también ha establecido un ejemplo para otras empresas, demostrando que la igualdad de género no solo es deseable éticamente, sino que también conduce al éxito empresarial a largo plazo. TVN continuará impulsando acciones que promuevan la equidad de género y fomentará un ambiente donde todas las voces sean valoradas y respetadas.

Ceremonia IMAD:

¡Si te gustó, comparte!

WhatsApp
Twitter
Pinterest
Facebook
LinkedIn
Email